• POLÍTICAS DE BIENESTAR. (SEMILLA Y SURCO)

    UN ESTUDIO SOBRE LOS DERECHOS SOCIALES

    MARTÍNEZ DE PISÓN, JOSÉ TECNOS, S.A. Ref. 9788430932818 Altres de la mateixa col·lecció Altres del mateix autor
    Los derechos sociales son, para bien o para mal, un signo de nuestro tiempo. A través de ellos y en su progresiva implantación en las sociedades occidentales tras la Segunda Guerra Mundial, se fue modificando paulatinamente la antigua concepción del Estado y de sus funciones, así como, al mismo tiem...
    Ancho: 140 cm Largo: 220 cm Peso: 220 gr
    Registra't i guanya punts amb totes les teves compres. Al comprar aquest producte, podràs obtenir fins a 20 punts, amb un valor de 1,00 € per a la teva propera compra.
    Sense Estoc - Consultar disponibilitat
    20,00 €
  • Descripció

    • Encuadernació : Rústica
    Los derechos sociales son, para bien o para mal, un signo de nuestro tiempo. A través de ellos y en su progresiva implantación en las sociedades occidentales tras la Segunda Guerra Mundial, se fue modificando paulatinamente la antigua concepción del Estado y de sus funciones, así como, al mismo tiempo, se intentaba lograr una sociedad más igualitaria, más justa, más cohesionada. Los derechos sociales aparecen así como una conquista de las clases más desfavorecidas y como una transacción entre los diferentes intereses sociales con el objeto de lograr la paz social. De la mano de los derechos sociales, auspiciados por un desarrollo económico sin precedentes, las sociedades occidentales vivieron una era de prosperidad y de bienestar generalizado. Así pues, los derechos sociales transformaron las viejas concepciones de la sociedad, el Estado y los derechos del hombre. Con el tiempo, sin embargo, fueron objeto de duras críticas al responsabilizarlos de la creciente parálisis del Estado ya visible a finales de los 60s y principios de los 70s. En consecuencia, en alguno de estos Estados se procedió a su paulatina supresión. En la actualidad, paradójicamente, cuando son visibles los efectos de la política neoliberal en las sociedades occidentales y en las relaciones internacionales, parece que han recobrado una cierta vitalidad. Por un lado, por cuanto los gobernantes de las naciones más desarrolladas (EEUU, Inglaterra, Francia y, más recientemente, Alemania) que han ido accediendo al poder en los últimos años el discurso sobre los derechos sociales ha ocupado un puesto importante en sus programas políticos. Incluso, la tercera vía no es sino una relectura vacua de la renovación de estos derechos. Al mismo tiempo, no puede ignorarse la reivindicación de algunos países en vías de desarrollo en aras de la implantación de políticas relacionadas con los derechos sociales, aunque ello suponga una revisión de los programas de ajuste estructural para el pago de la deuda externa. De una forma u otra, parace que los derechos sociales están, de nuevo, de moda, aunque sea con un traje distinto. El libro Políticas de bienestar. Un estudio sobre los derechos sociales pretende tratar todos estos temas haciendo un especial hincapié en su historia, en su fundamento y en su realización. En particular, a su especial articulación con el Estado social, a sus problemas de justificación. Asimismo, también se tratan las críticas vertidas contra los derechos sociales provenientes, en buena medida, de las corrientes neoliberales. En resumidas cuentas, constituye un buen texto para conocer de primera mano aquellas cuestiones más relevantes sobre los derechos sociales.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.